Problema

¿Cómo desarrollar las habilidades  para la adquisición  de la lectura y escritura en los estudiantes de primer ciclo  de la institución educativa distrital Colegio Restrepo Millán sede c. jornada tarde?

 

 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Algunos estudiantes del curso primero presentan problemas con el aprendizaje de la escritura, y por lo tanto de lectura,  unos no retienen el nombre o uso de las letras vistas de forma permanente, no leen frases, no tienen comprensión lectora ya que por lo general no tienen refuerzo en casa bien sea porque los padres no tienen tiempo, o simplemente porque no se interesan por sus hijos.

El trabajo de práctica que se deja para la casa, los estudiantes que presentan esta dificultad no lo realizan y se puede ver que nadie en casa les revisa los cuadernos, y en ocasiones los hermanos de cursos superiores les hacen las tareas, sin que ellos participen de la elaboración por lo tanto no dan cuenta de lo que se hizo y solo se quedan con el aprendizaje que se les da en el colegio.

Los niños están solos la mayor parte del tiempo o abandonados, ya que se ha evidenciado que la mayoría viven solo con la madre, al cuidado de la abuela o con padrastros que no ocupan la figura paterna.  Existe violencia intrafamiliar y esto afecta al niño o niña.

Hay niños con dislexia que terminan perdiendo el año y después del segundo año de repitencia, deben ir a otra institución, o simplemente los dejan en casa sin estudiar, porque los padres no aceptan que sus hijos necesitan ayuda especializada

Los estudiantes de esta investigación, le dan importancia a otras actividades como son el juego físico o en el computador, ver televisión, sin supervisión de un adulto hasta altas horas de la noche, lo que genera que llegue cansado, y  no le motive la clase tradicional.

En la sede C del colegio Restrepo Millán se presentan falta de recursos como libros, espacios adecuados para fomentar el hábito del proceso lector, material didáctico para los estudiantes del primer ciclo.

Dentro de la comunidad no hay hábitos de lectura, en la mayoría de los casos no leen ni las notas que se les envían por medio de la agenda, al boletín de calificaciones sólo le miran la nota y no leen las fortalezas y dificultades que tiene los hijos en cada periodo escolar

 

 FORMULACIÓN

¿Cómo desarrollar el proceso de enseñanza aprendizaje de la lectoescritura en los estudiantes de primer ciclo?

¿Cómo desarrollar habilidades para la adquisición de la lectura y la escritura en los estudiantes de primer ciclo?

¿Cómo contribuir con la lectoescritura a disminuir las problemáticas de retraso lector, lectura silábica, baja comprensión lectora, desmotivación hacia la lectura, dislexia y demás problemas de aprendizaje?

En cada momento de la enseñanza aprendizaje se pretende cambiar, transformar los procesos de enseñanza utilizando diferentes medios, recursos para que los educandos sean personas con grandes capacidades ya que a partir de este proceso “lector y escritor” se logre que los niños sean críticos, analíticos en cada momento de su vida personal, laboral y ante la sociedad.


Comentarios